Seductora combinación de especias y tierna carne de cordero, el cordero al curry es un deleite para los sentidos. Su preparación meticulosa resulta en un plato que invita a saborear cada bocado, acompañado de arroz basmati o pan naan. Perfecta fusión de sabores.
Para saborear el exquisito cordero al curry, comienzan calentando el aceite en una olla, añadiéndole especias aromáticas.
La cebolla se dora lentamente, mientras se agrega jengibre, ajo, chile y la tierna carne de cordero.
Con paciencia, añaden las especias que harán de este plato una delicia, se incorporan los tomates y por último, el yogur que dará el toque final a este festín de sabores.
A disfrutar en buena compañía.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Fricasé de pollo cubano de un sitio amigo.
Cordero al curry
Ingredientes
1 kilogramo de cordero
100 mililitros de aceite
2 hojas de laurel
1 vaina de cardamomo negro
1 cucharilla de canela en rama
10 granos de pimienta
4 clavos de olor
1 cebolla picada
1 cucharilla de jengibre rallado
2 cucharillas de ajo picado
1 chile verde
1 cucharilla de sal
1 cucharilla de cúrcuma
2 cucharillas de cilantro en polvo
1 cucharilla de pimienta cayena
1 cucharilla de garam masala
1 tomate en cubos
1 taza de yogur
2 cucharas de cilantro picado
1 cuchara de curry
Preparación
Paso 1 : Para preparar este exquisito plato, se comienza calentando aceite en una olla y añadiéndole hojas de laurel, cardamomo, canela, pimienta y clavo.
Paso 2 : Una vez que empiecen a despedir aroma, se agrega la cebolla picada y se saltea hasta que se dore, removiendo constantemente durante aproximadamente 15 minutos.
Paso 3 : Seguidamente, se añade jengibre, ajo, chile y la carne de cordero a la preparación, y se sazona con sal y pimienta.
Paso 4 : Se continúa la cocción por unos 20 minutos más, removiendo y agregando agua gradualmente para mantener la humedad.
Paso 5 : A continuación, se incorpora la cúrcuma, el cilantro en polvo, la cayena, el curry y el garam masala, mezclando bien todos los ingredientes.
Paso 6 : Luego, se añaden los tomates picados y se remueve por unos 5 o 6 minutos adicionales.
Paso 7 : Para finalizar, se reduce el fuego, se bate el yogur y se incorpora gradualmente a la preparación, removiendo constantemente hasta que la salsa espese.
Paso 8 : Una vez lista, se sirve el plato decorado con cilantro picado.
Paso 9 : ¡Buen provecho!
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Revolcado guatemalteco o de Chanfaina de nuestros recetarios.